El aguaje es una fruta tropical que se encuentra principalmente en la región amazónica de América del Sur, particularmente en Perú, Ecuador, Colombia y Brasil. También es conocida como «buriti» en Brasil.

El aguaje crece en una palmera alta llamada «Mauritia flexuosa» y tiene una forma ovalada y una cáscara dura y fibrosa de color marrón. La pulpa del aguaje es de color naranja intenso y tiene una textura suave y fibrosa. Es rico en vitaminas A, C y E, y también es una fuente importante de ácidos grasos esenciales.

El aguaje es utilizado en muchos platos de la cocina amazónica, incluyendo bebidas, postres y platos salados. También se utiliza en productos de belleza debido a sus propiedades hidratantes y antioxidantes.

El aguaje tiene varios beneficios para la salud y el bienestar, entre los que destacan:

  • Fuente de antioxidantes: El aguaje es rico en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres y reducen el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, la enfermedad cardiovascular y la diabetes.
  • Fortalece el sistema inmunológico: El aguaje es rico en vitamina C, un nutriente esencial para el sistema inmunológico. Este nutriente ayuda a aumentar la producción de glóbulos blancos y a mejorar la respuesta del cuerpo ante infecciones y enfermedades.
  • Mejora la salud de la piel: El aguaje es una fuente importante de vitamina A, que es esencial para la salud de la piel. Esta vitamina ayuda a mantener la piel hidratada y elástica, y también puede ayudar a prevenir y tratar el acné y otros trastornos de la piel.
  • Promueve la salud hormonal: El aguaje es una buena fuente de fitoestrógenos, compuestos similares al estrógeno que pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales en las mujeres durante la menopausia. También se cree que los fitoestrógenos pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
  • Mejora la salud cardiovascular: El aguaje es una fuente importante de ácidos grasos esenciales, incluyendo el ácido oleico y el ácido linoleico. Estos ácidos grasos pueden ayudar a reducir el colesterol malo (LDL) y mejorar la salud cardiovascular en general.

 

¿Qué nutrientes componen el aguaje?

 

Vitamina A

El aguaje es una de las fuentes más ricas de vitamina A, Una taza de pulpa de aguaje puede contener más del 100% del valor diario recomendado de esta vitamina que es importante para la salud de la piel, la visión, el sistema inmunológico y otros sistemas del cuerpo.

Vitamina C

Esta fruta también es una buena fuente de vitamina C, con una taza de pulpa que puede contener aproximadamente el 20% del valor diario recomendado. La vitamina C es un antioxidante importante que ayuda a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo y mejora la absorción de hierro.

Vitamina E

El aguaje contiene pequeñas cantidades de vitamina E, un antioxidante que ayuda a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo y puede mejorar la salud de la piel.

Fibra

También es una buena fuente de fibra dietética, que es importante para la salud digestiva. Además, la fibra también puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la enfermedad cardiovascular.

Ácidos grasos esenciales

El aguaje es una de las pocas frutas que contiene ácidos grasos esenciales, incluyendo el ácido oleico y el ácido linoleico. Estos ácidos grasos son importantes para la salud cardiovascular y pueden ayudar a reducir el colesterol malo (LDL) en la sangre.

Hierro

Esta fruta de la amazonia peruana, contiene un poco de hierro, un mineral importante para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno por todo el cuerpo.

Potasio

El aguaje es una buena fuente de potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

 

Además de estos nutrientes, el aguaje también contiene otros micronutrientes importantes como calcio, fósforo y magnesio, así como compuestos antioxidantes y fitoquímicos.

Ácido Alfa Lipoico 600mg
Aguaje Atomizado
Natural Center